BIENVENIDOS

Soy una estudiante de la Universidad Nacional de Piura y les doy la bienvenida a este espacio donde compartiré con ustedes parte de mi trabajo. Saludos

lunes, 19 de septiembre de 2022

El Perú y su desarrollo humano.


 El Perú y su desarrollo humano.

Por: Belén Romero

El Perú ha sido una montaña rusa, con constantes altos y bajos que nos volvieron un país inestable e impredecible, pero no solo es cuestión de nuestro país, el desarrollo humano en el mundo en el que vivimos se ha visto marcado por sucesos cruciales para la humanidad. Actualmente vivimos en un mundo de preocupaciones, se ha visto alterado el orden mundial, la tranquilidad de los pueblos, sumados a la polarización y a los caos políticos que hemos visto, todas las naciones son seriamente afectadas, incluida la nuestra.

Unos de estos principales factores, es la pandemia del COVID 19 que significó un gran obstáculo para la sociedad y llegó a cambiarlo todo, la vida tal como la conocíamos se transformó y alteró la tranquilidad de las sociedades. Sucesos como la guerra con Ucrania, han traído un sinfín de consecuencias negativas en muchos países y ha hecho sufrir a los seres humanos, hay cambios climáticos, incendios, contaminación, entre muchos otros sucesos más que activan las alarmas mundiales y preocupan a toda la población.


El nuevo complejo de incertidumbre actual no solo es referido a diversas presiones experimentas en todo nuestro planeta, sino también a la polarización social y política, además de las numerosas transformaciones sociales que, si bien podrían ser aprovechadas como un potencial positivo, muchas veces suele ser una moneda de dos caras, una que nos agrada y otra que no. Es una inversión necesaria para lo ético y ambiental pero también es impredecible para las economías y los medios de subsistencia.


El Perú no es ajeno a ello, la economía peruana fue duramente golpeada por la pandemia y por la inflación mundial que afecta incluso a países como EEUU, lo que causa un gran retroceso en los intentos por mejorar el IDH. Es así como el país es marcado por la desigualdad de oportunidades, el aumento de los precios y la inseguridad alimentaria, generando un deterioro mental de las personas, afectando directamente a su desarrollo como parte de una sociedad y genera un ambiente de caos, miedo y dudas.


Perú nunca ha sido pionero en lo que a Desarrollo humano infiere, actualmente en el Ranking de IDH nos encontramos en el puesto 84, debajo de países como Chile, Argentina, pero por sobre Ecuador, Colombia y Bolivia. Viendo aún nuestra situación en DH y lo mal que estamos, podemos deducir que aun así superamos a algunos países vecinos, dejando en claro lo grave de esta situación y demostrando que el DH en Latinoamérica se encuentra en un estancamiento que los sucesos mundiales no ayudan a superar.


Es esta la situación que, si queremos lograr un avance en el desarrollo humano para un futuro nos enfrentaremos a fantasmas del pasado, a los daños que dejó el COVID 19, a la crisis económica que se desencadenó, las vidas que se perdieron, a las crisis políticas que afectaron nuestra democracia, autonomía y economía y que han generado un ambiente de incertidumbre e inestabilidad, una inestabilidad que nos encadena y nos pone trabas en nuestros intentos por desarrollarnos.

lunes, 5 de septiembre de 2022

¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN PALACIO DE GOBIERNO?

 ¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN PALACIO DE GOBIERNO?

Por: Belén Romero

El pasado 09 de agosto a las 7 de la noche se vio un show en palacio de gobierno, la Fiscalía y División de Investigación de delitos de Alta Complejidad, junto con el fiscal Hans Aguirre, llegaron hasta la puerta de palacio de gobierno para detener a un miembro de la familia presidencial, sin embargo, la joven no se logró localizar hasta mucho después, imponiéndose prisión preventiva por 36 meses a su persona. El caos de esa noche fue cubierto por todos los medios y la población no salía de su indignación y rechazaba la vergonzosa situación.

Posteriormente, se le incautó una agenda en su domicilio en Anguía, Cajamarca, en la cual se encontraron anotaciones que revelaban cifras de hasta 90.000, pero no se especificaba si se refería a la moneda local o a los dólares, estos apuntes implican a la primera dama Lilia Paredes quien sale anotada junto a una cifra de 10.000, Yenifer con 20 000 y también se menciona una Hipoteca de 4 000, además de otras anotaciones sobre licitaciones y sellos de agentes municipales, tenientes gobernadores, jueces de paz y otras autoridades.

Hechos como estos, han llamado la atención de la mayoría de peruanos, que se preguntan lo que realmente sucede en Palacio de gobierno, y sus dudas les hacen reflexionar y cuestionar sobre la participación del presidente en estos hechos delictivos. Hechos que no pasarán desapercibidos y que sin duda marcarán la historia política de nuestro país, un país que intenta renacer y mejorar para que la corrupción quede atrás y no sea más que un triste recuerdo, anhelo que con esto que viene sucediendo, se ve tan lejano.

Según la hipótesis que se maneja en el Equipo Especial contra la Corrupción de Poder de la PNP, esta sería una red criminal que concede licitaciones públicas fraudulentas y de la cual el cabecilla sería ni más ni menos que el presidente de la República, pero también estaría integrada por la primera dama, Lilia Paredes, Yenifer Paredes y Geiner Alvarado, actual ministro de transportes. Estamos hablando de una organización criminal que opera en palacio de gobierno, donde supuestamente se debería de trabajar por mejorar a este país.

Supuesto organigrama de la organización criminal que lidera el Presidente de la Nación. Fuente: La República


Ahí es donde nos preguntamos ¿A dónde vamos como país? ¿Qué se puede esperar de las demás autoridades, si la principal está implicada en este tipo de investigaciones? Si bien la corrupción ha sido un leal compañero de la historia peruana, no puede ignorarse el descaro con el que se están realizando estos delitos y sobre todo la humillación que pasamos como país a nivel internacional. Nuestra situación decae cada vez más y no podemos seguir como espectadores de manos cruzadas, debemos hacer algo por nuestra nación, ella lo necesita.



El Perú y su desarrollo humano.

 El Perú y su desarrollo humano. Por: Belén Romero El Perú ha sido una montaña rusa, con constantes altos y bajos que nos volvieron un país ...