BIENVENIDOS

Soy una estudiante de la Universidad Nacional de Piura y les doy la bienvenida a este espacio donde compartiré con ustedes parte de mi trabajo. Saludos

martes, 30 de agosto de 2022

UN BUEN PERIODISMO PARA LOS FEMINICIDIOS.

 Un buen periodismo para los feminicidios.

Por: Belén Romero

Diversas sociedades latinoamericanas sufren de un terrible mal, estas sociedades al igual que
la nuestra, adolecen por sus muertas, por las mujeres que son silenciadas para siempre y por la poca justicia que se hace. Los feminicidios, el maltrato a la mujer y el machismo siempre se ven, pero no se llega a profundizar, los medios no han perfeccionado su forma de tratarlos y como sociedad no se hace el esfuerzo de concientizar a sus individuos para que se pueda enfrentar esta otra pandemia que no se puede frenar.
La prensa, ya sea escrita o gráfica, no se ha enfocado en esta problemática, lo único que realizan es mostrar las noticias, mientras que los espectadores por su parte la ven como una simple noticia más. ¿Qué es necesario para que estas noticias calen en lo hondo de sus receptores? Considero que no se trata solo de mostrar el hecho e informarlo, tal vez la prensa suele ser indiferente a menos que el caso toque su sentir e indignación, como cuando en Lambayeque una niña de 4 años fue abusada y fue inevitable sentir indignación.
Algunos periodistas lloraron dolidos por tal enfermo acto y el caso se posicionó como el principal en la agenda de los medios, y ahí está el problema. ¿Por qué si este o algunos pocos casos más? ¿Por qué este mismo seguimiento no se les da a todos? Hace algunos años pasó lo mismo con el caso de una joven a la que le prendió fuego el hombre que estaba obsesionado con ella, , hablo de Eivy Agreda, este tema estuvo en los titulares por muchas semanas y así la población por un momento tomo conciencia de la dura realidad de nuestra sociedad.
Pero como piurana he podido ver cómo hay casos de feminicidios en Sullana, en Piura o tal vez en algunas regiones de la sierra, donde lo único que vemos es una publicación de la noticia en las redes sociales, una corta nota en el noticiero de TV o una noticia de 2 columnas en el periódico y luego el caso queda enterrado, tal cual su víctima. No soy experta en periodismo, pero algo no me cuadra aquí y muy aparte de verlo como estudiante de periodismo, también lo veo como mujer y me aterra pensar ser uno de estos casos más.
Considero que el periodismo no solo debe mostrar un titular y los datos brindados por los informes policiales, debe mostrar los daños colaterales, el dolor que deja y las muchas terribles consecuencias que hay detrás de las muertes y no con la finalidad de generar morbo, aunque este venga implícito. Para mí no solo se debe mostrar la punta del iceberg, sino el problema en todo su esplendor para que los ciudadanos conozcan a fondo sus problemas, pueda identificarlos y buscar una solución, en
resumen, un buen periodismo para el feminicidio

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El Perú y su desarrollo humano.

 El Perú y su desarrollo humano. Por: Belén Romero El Perú ha sido una montaña rusa, con constantes altos y bajos que nos volvieron un país ...